¿Reforma agraria en Bolivia?, del sueño a la realidad: Distribución, saneamiento y gestión integral de tierras
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
INRA (2008). Breve historia del reparto de tierra en Bolivia: De la titulación colonial a la Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria: certezas y proyecciones. La Paz – Bolivia.
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. (2018) Instituto Nacional de Reforma Agraria: Noticias INRA. Recuperado en http://www.inra.gob.bo/ . Fecha 30 de marzo de 2018.
Bolivia (2009). Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. La Paz. En http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/index.php/normas/buscar
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. (2018).
________Decreto Supremo 3464, de 2 de agosto de 1953.
________Ley 3501, de 19 de octubre de 2006.
________Ley 429, de 31 de octubre de 2013.
Herbas, M. y Patiño, M. (2010). Derechos Indígenas y Gestión Territorial: El ejercicio en las TCOs de Lomerío, Mosetén y Chacobo- Pacahuara. La Paz: PIEB. (Investigación).
INRA (2008). Breve historia del reparto de tierra en Bolivia: De la titulación colonial a la Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria: certezas y proyecciones. La Paz – Bolivia.
Seminario AQUÍ. La masacre de kuruyuki en tierra guaraní. Recuperado en http://www.semanarioaqui.com/index.php/nuestra-tierra/535-la-masacre-de-kuruyuki-en-tierra-guarani. visto 31 de marzo de 2018.
Spedding, A. Llanos, D. (1998). Derechos sobre la tierra: Lo que la Ley INRA no dice. En revista boliviana de Ciencias Sociales T’inkazos Nro 1 (digital). Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), pag. 14-26. http://pieb.org/biblioT.php visto 21 de abril de 2018.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
