Tenencia de tierra y la probabilidad de pobreza de los productores agropecuarios del municipio de Calacoto, departamento de La Paz
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Banco Mundial (1998) Definición de la pobreza. Capítulo 2: Disponible en: http://siteresources.worldbank.org/INTPOVERTY/Resources/335642-1124115102975/1555199-1124115187705/vol1c2.pdf
Filgueira Carlos y Peri Andrés (2004). América latina: los rostros de la pobreza y sus causas determinantes. CEPAL. Serie 84. Población y Desarrollo. 65 pags.
Paz B. D. (2004). Medio siglo de la Reforma Agraria Boliviana. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S0040-29152004000100011&script=sci_arttext
Colque G. y Sanjinéz E. (2016). Segunda Reforma Agraria. Una historia que incomoda. Fundación Tierra. Disponible en: www.ftierra.org. Dirección de Información de la FAO: SICIAV. 2000. ft://ft.fao.org/docrep/fao/003/X8346s/X8346s00.pdf
Gottret, M. (2011). El enfoque de medios de vida sostenibles. Una estrategia para el diseño e implementación de iniciativas para la reducción de la pobreza. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 136 pags.
Gobierno Autónomo Municipal de Calacoto. (2015). Plan de Desarrollo Municipal de Calacoto 2015 a 2019. Bolivia. 262 pags.
Gujarati Damodar y Porter Dawn. (2010). Econometría. Quinta Edición. México. 902 pags.
Henáiz I. y Pacheco D. (2000). La Ley INRA en el espejo de la historia: Dos siglos de Reformas Agrarias en Bolivia. Fundación Tierra. Disponible en: http://www.ftierra.org/index.php?option=com_mtree&task=att_download&link_id=83&cf_id=43
Institute of Social Studies. (2005). Evaluación de Estrategias de reducción de pobreza (EBRP) en América Latina. ASDI.
Instituto Nacional de Estadísticas. (2014). Censo de Población y Vivienda 2012. La Paz - Bolivia.
Instituto Nacional de Estadísticas. (2015). Censo Agropecuario 2013. La Paz - Bolivia.
Villacorta O. (2011). Determinantes de la pobreza en el Perú. Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE), Perú. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicacionesdigitales/Est/Lib0515/Libro.pdf
Pucutay Vasquez F. (2002) Los modelos Logit y Probit en la investigación social. Centro de Investigación y desarrollo (CIDE), Perú.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
